viernes, 30 de mayo de 2014

  • Arquitectura en hierro

Arquitectura en hierrodel hierro o metálica son denominaciones historio gráficas de una técnica constructiva y estilo arquitectónico del siglo XIX, originados en la disponibilidad de nuevos materiales que se produjo durante la Revolución Industrial. En época preindustrial hubo esporádica mente construcciones de hierro, y hay testimonios de construcción de varias pagodas chinas en hierro en la dinastía Tang (siglo IX), no así la llamada Pagoda de Hierro (de ladrillo, cuyo color se asemeja al del hierro). Tampoco debe confundirse con la arquitectura de la Edad de Hierro, de las primeras civilizaciones históricas o protohistoria, en el milenio a. C.

  • LA ARQUITECTURA DEL HIERRO

  • 1.  
  • 2. NUEVOS MATERIALES COMO EL HORMIGÓN
  • 3. MINERAL DE HIERRO ESTRUCTURA DE HIERRO
  • 4. CRISTAL DE ROCA PALACIO DE CRISTAL. PARQUE DEL RETIRO. MADRID
  • 5. CRISTAL APLACE. Primer edificio construido enteramente con hierro y cristal. Para la 1ª Exposición Universal de Londres(1851) 1º Estuvo en Hyde Park, después trasladado a Upper Norwood. En 1936 se destruyó en un incendio Joseph Paxton
  • 6.  
  • 7. BIBLIOTECA DE SANTA GÉNOVA. PARÍS Está situada en la Plaza del Panteón, y alberga aproximadamente dos millones de documentos. Forma parte de la Universidad de La Sorbona
  • 8. EXTERIOR NEOCLÁSICO PROYECTADA POR HENRI LABROUSTE
  • 9. INTERIOR DE ESTRUCTURA METÁLICA
  • 10. GUSTAVE EIFFEL
  • 11. La Torre Eiffel , inicialmente nombrada torre de 330 metros (tour de 330 mètres) , es una estructura de hierro pudelado diseñada por el ingeniero francés EiffeL y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París Inicialmente utilizada para pruebas del ejército con antenas de comunicación, hoy sirve, además de atractivo turístico, como emisora de programas radiofónicos y televisivos.
  • 12.  
  • 13. El austríaco Adolf Loos se distingue de los demás arquitectos de su tiempo por su concepción espacial, sacrificando todo el decorado en nombre de aquella.
  • 14. La Casa Steiner de Viena (1910) es el manifiesto racionalista y la protesta ante eL decorativismo del Art-Nouveau contemporáneo. Sus volúmenes limpios, ascéticos, son todo un canto a la nueva arquitectura.
  • 15.  
  • 16. Otto Koloman Wagner Introdujo el FUNCIONALISMO ARQUITECTÓNICO (La definición la podéis encontrar en vuestro libro en la página 106)
  • 17. Iglesia am Steinhof Estación de Metro en Karlplatz. Viena
  • 18. Gaudí representante del Modernismo o Art Nouveau. Explotó al máximo las posibilidades del hormigón
  • 19. Incorporó a la estructura del edificio motivos vegetales y líneas ondulantes, por tanto se puede decir que Gaudí moldeó más que delineó
  • 20. CASA BATLLÓ . BARCELONA
  • 21. CASA MILÁN BARCELONA

  • Inicios

A pesar de la temprana incorporación del hierro colado o fundido en estructuras de ingeniería como los puentes (Iron Bridge de Coalbrookdale, 1779, Pont des Arts de París, 1801), los arquitectos siguieron utilizando los materiales tradicionales, mientras el gusto académico siguió considerándolas "de mal gusto". Fue la arquitectura industrial la primera en incorporar el hierro, inicialmente como una medida de protección contra los incendios, que se habían hecho muy comunes desde la introducción de la máquina de vapor. El edificio fabril que construyó William Strutt en Derby en 1792-1793 utilizaba masivamente el ladrillo y los pilares de hierro fundido. La primera fábrica sin ninguna parte de madera se levantó en Ditherington (cercanías de Shrewsbury) en 1796-1797 (Ditherington Flax Mill). El modelo de fábrica inglesa del siglo XIX era el de una estructura de vigas y pilares de fundición con muros y bóvedas de ladrillo. También se utilizó masivamente la fundición para la implantación del mobiliario urbano en las ciudades planificadas con criterios higienistas propios del siglo XIX, con ejemplos que se convirtieron en emblemáticos: en Madrid las farolas fernandinas (1832), o en París las fuentes Wallace(1870), las columnas Morris (1868) o los edículos Guimard (de estilo art nouveau, en las bocas del Metro -Hector Guimard, 1900-). Todo tipo de motivos de ferretería arquitectónica, cuyo origen puede rastrearse en Inglaterra al menos desde 1734, comenzaron a aplicarse masivamente a mediados del siglo XIX en todo tipo de construcciones (dado el abaratamiento de su coste), imponiendo unaestética eclécticapopular o kitsch y unos acabados uniformes que deploraban los que añoraban el trabajo manual artesanal (William MorrisJohn Ruskin).
 

  • Constructores de hierro

Los constructores "de hierro" (cast-iron builders) se convirtieron en un estereotipo de la pujante burguesía empresarial del siglo XIX que, en palabras de Carlos Marx, levantó "maravillas mucho mayores que las pirámides de Egipto". La confianza en la idea de progreso identificaba su ciencia y tecnología con su superioridad sobre el resto del mundo (imperialismo, "carga del hombre blanco"). "De hierro" pasó a ser un epíteto atractivo para denominar a personajes caracterizados por su voluntad y fortaleza (Otto von Bismarck, "el canciller de hierro" -Eiserne Kanzler-). Se llamó "ley de hierro de los salarios" (iron law of wages) a la teoría económica que defendía la existencia de una necesidad natural de que los salarios nunca pudieran subir por encima del nivel de subsistencia. Paralelamente, el movimiento obrero se fue desarrollando a través de la identificación con un particular tipo de "obrero", el generado por la minería, la siderurgia o la construcción.



 




















3 comentarios: